Buenas Prácticas

ESTUDIOS DEL MERCADO Y ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES (RSM) GENERADOS EN BOGOTÁ

Resumen
del caso

Tres estudios (2021–2022) mapean mercados de reciclables y orgánicos y modelan escenarios 2030–2040 para elevar la valorización con segregación, clasificación industrial, TMB/CDR y compostaje/DA.

Reciclables (mercado y cadena)

Fuentes, marco legal, FODA y cadena: generación/recolección; clasificación/pretratamiento (ECA e industrial) y valorización.

Fuentes, tecnologías de compostaje y digestión anaerobia; mercados de compost, energía y biogás/biometano.

Base 2030 (16,8%); Esc. 1 2030 (25,9%); Esc. 2 2040 (49,4%); medidas: TMB, CDR y clasificación industrial.

982 ECA; 25.000 recicladores (RURO 2021); 329 prestadores (SSPD); industria transformadora con capacidad disponible.

RESULTADOS

Segregación en la fuente y rutas selectivas; metas, control y pedagogía en Bogotá. anual

Clasificación industrial y TMB/CDR para rechazos; calidad y trazabilidad;profesionalizar

PPPs e incentivos: REP más ambiciosa, financiamiento y licencias ágiles para compost/DA.

Explora la experiencia completa

Documento “Estudios del mercado y análisis del potencial de valorización de los RSM en Bogotá” (2021–2022): reciclables, orgánicos y proyecciones 2030–2040.

Recursos adicionales

Enlaces