Saneamiento e higiene

El saneamiento e higiene seguros son fundamentales para mantener la salud y el bienestar de las personas. Estas prácticas son esenciales para prevenir enfermedades infecciosas y proteger a la población de enfermedades transmitidas por el agua, los alimentos o los desechos humanos. 

En muchos países en desarrollo, el saneamiento e higiene son un problema crítico. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 2.2 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de saneamiento básico y alrededor de 3 mil millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón. 

Además, la falta de saneamiento e higiene seguros también puede tener un impacto en la economía y la sociedad. La enfermedad y la muerte prematura pueden limitar el potencial económico de una población, lo que a su vez puede afectar el crecimiento económico y el desarrollo. 

Es por eso que es crucial que se tomen medidas para mejorar el acceso a instalaciones de saneamiento e higiene seguros en todo el mundo. Esto incluye la construcción de baños, sistemas de tratamiento de aguas residuales y promoción de prácticas de higiene, como el lavado de manos con agua y jabón. 

Programas de Saneamiento e higiene

Para impulsar los temas de desarrollo urbano sostenible, promover la resiliencia climática, la sostenibilidad financiera y la inclusión, la GIZ trabaja con sus contrapartes en los siguientes programas en torno al saneamiento e higiene. 

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress