Laboratorio de economía circular
Gracias a la cooperación de PREVEC con el SENA, el gobierno, empresas y recicladores, Bogotá cuenta con el primer Laboratorio de Economía Circular del país.
¿Cómo se logró construir el laboratorio y sus servicios?
El Laboratorio de Economía Circular fortalece capacidades en Colombia, ofreciendo un espacio accesible para aprender, experimentar y validar innovaciones en reciclaje con tecnología especializada y apoyo del SENA.
Redes institucionales que favorecen un diseño participativo y pertinente
Durante
el 2020, El SENA, empresas de la industria
productora y transformadora de materiales,
entidades académicas y de investigación, organizaciones de recicladores, entidades del
gobierno nacional y distrital, en cooperación
con PREVEC por medio de estudios y talleres
participativos, identificaron las necesidades de formación, requerimientos metodológicos y tecnológicos necesarios para transitar
a una economía circular en el país. A partir
de estos estudios se identificó la necesidad
y oportunidad de construir un ambiente de
formación práctica y asequible.
Definición de proyecto del laboratorio.
En esta fase el equipo de trabajo del Centro de Gestión Industrial (donde está ubicado el laboratorio) elaboró y presento el proyecto y sus estudios previos a la dirección general del SENA. El SENA dio viabilidad al proyecto e incluye los recursos en el presupuesto del 2021.
Gestión de recursos para la construcción y dotación del laboratorio.
El SENA
aprobó presupuesto para adecuaciones
civiles implementadas durante el 2021. Los
demás recursos para adecuaciones hidráulicas, eléctricas, de maquinaria, software,
materiales y mobiliario fueron otorgados en
calidad de donación por empresas, gremios
y por la Cooperación Alemana durante el
2022 y 2023.
Asistencia técnica para la prestación de servicios.
El laboratorio ha contado con la
cooperación técnica de la red ambiental,
red de materiales, Centro de materiales y
ensayos, Centro ASTIN, SENNOVA, Siemens
S.A. para el diseño de los servicios que presta el laboratorio. Los servicios del laboratorio se han integrado a las estrategias de
“Bogotá Circular”.