Buenas Prácticas

Estudios de mercado y análisis del potencial de valorización de RSM en Cúcuta

Resumen
del caso

Estudios 2021–2022 caracterizan reciclables y orgánicos, mapean cadenas y proyectan escenarios de valorización.

Reciclables (cadena y mercado)

Fuentes; clasificación y pretratamiento (ECA); valorización/industria.

Generación; compostaje y DA; mercados de compost, energía, biogás/biometano.

259.000 t (2021); 57% orgánicos, 27% reciclables; 740 recicladores; 27 ECA (8.840 t).

2030: 14,1% (Esc.0) y 31,5% (Esc.1); 2040: 57,5% (Esc.2); TMB, CDR, clasificación industrial, compost/DA.

RESULTADOS

Segregación en la fuente y rutas selectivas; metas, control y pedagogía sostenida más.

Clasificación industrial y TMB; CDR en cementeras; calidad y trazabilidad con REP más.

Incentivos y financiamiento: ECA, compost y DA; demo a escala; compras públicas y PPA.

Explora la experiencia completa

Documento “Estudios del mercado y análisis del potencial de valorización de los RSM generados en Cúcuta” (2021–2022): reciclables, orgánicos y proyecciones 2030–2040.

Recursos adicionales

Enlaces