Buenas Prácticas

Fortalecimiento de capacidades en economía circular a través de innovación y formación técnica

Resumen
del caso

La cooperación de PREVEC con el SENA y actores públicos-privados permitió adecuar en Bogotá el primer Laboratorio de Economía Circular del país. Este espacio abierto y asequible impulsa la formación práctica, la validación de prototipos y la innovación aplicada para cerrar ciclos de materiales. La iniciativa se integró a la estrategia “Bogotá Circular”, fortaleciendo el talento y los servicios tecnológicos disponibles para la ciudad y el país.
Formación práctica en economía circular

Acceso a equipos y metodologías aplicadas.

(Gemelo digital) para diseñar y validar prototipos con material reciclado.

Para identificar necesidades y co-diseñar soluciones. 

mediante presupuesto público y donaciones privadas.

RESULTADOS

Formación orientada a la práctica. Más de 2.000 personas capacitadas en el laboratorio.

Innovación aplicada. Gemelo digital 4.0 y 1 prototipo de envase/empaque con material reciclado, validado en el laboratorio.

Investigación y apalancamiento. 2 proyectos de I+D en ecodiseño y >€600.000 en donaciones del sector privado.

Explora la experiencia completa

Consulta el documento de servicios del Laboratorio de Economía Circular con el detalle técnico, oferta formativa y alcance de los servicios tecnológicos disponibles. 

Recursos adicionales

Enlaces