Pasto, Colombia – Urbanismo Táctico con enfoque de género
Intervención de urbanismo táctico realizada en la ciudad de Pasto, Colombia. Realizada en a la entrada del colegio María Goretti y de la Universidad CESMAG.
Intervención de urbanismo táctico realizada en la ciudad de Pasto, Colombia. Realizada en a la entrada del colegio María Goretti y de la Universidad CESMAG.
Conoce como fue la intervención de Urbanismo Táctico realizada en Bucaramanga, Colombia, en la entrada del colegio Santander. Este lugar estaba invadido por carros y motos, era un espacio entendido como un parqueadero, aunque realmente es un espacio que le pertenece al colegio y que hoy en día hemos recuperado para el esparcimiento y entretenimiento…
La Estrategia Nacional de Movilidad Activa con enfoque de género y diferencial – ENMA, busca dar respuesta tanto a las necesidades de movilidad de las personas más vulnerables en la vía, en todos sus contextos, como a las necesidades para el mejoramiento del cambio climático y la sostenibilidad en el país. La ENMA impactará positivamente…
Un proyecto que incentivó a la comunidad a apropiarse de los espacios urbanos que habían sido olvidados. En este video te hacemos un abrebocas sobre el Urbanismo Táctico.
Esta publicación se hizo con el finde visibilizar las diferencias, desigualdades e inequidades en los patrones de viaje y del uso de la movilidad activa de mujeres, niñas y mujeres adultas mayores en tres ciudades intermedias (Branquilla, Bucaramanga y Pasto) de Colombia. Género y movilidad activa: Acciones para no dejar a nadie atrás en Colombia
Una publicación que tiene como objetivo visibilizar las diferencias, desigualdades e inequidades de mujeres, niñas y mujeres adultas mayores, en los patrones de viaje y el uso de la movilidad activa. Video YouTube – Lanzamiento del libro “Género y Movilidad Activa Acciones Para no Dejar a Nadie Atrás en Colombia”
En este video les mostramos como se mueven los ciudadanos en bici, en tres ciudades de Colombia, Barranquilla, Bucaramanga y Pasto.
¿Cómo construye la bici ciudades más seguras? La bicicleta es sinónimo de libertad, autonomía y empoderamiento, y promueve la construcción de entornos seguros para mujeres, niños y personas mayores.
¿Cómo fortalece la bici la economía en la ciudad? La bicicleta es economía en movimiento, incrementando el desarrollo económico local mientras estimula el consumo y ayuda a la reactivación de diversos sectores en tiempos de crisis.
La bicicleta es un símbolo de transformación social al hacernos más consciente con la naturaleza y con el otro, no genera ruido, contaminación, ni riesgo para la salud.