Territorios para la Paz y la inclusión

Consolidar la paz en los territorios es abrir caminos de encuentro, reconocer la diversidad de voces y sembrar confianza entre las comunidades.
En Colombia, lo urbano y lo rural dialogan constantemente, llevando consigo las huellas del conflicto, la migración y las desigualdades. Consolidar la paz es fortalecer la cohesión social para que los territorios sean espacios dignos, resilientes y habitables. La reconciliación y la inclusión no se decretan: se construyen día a día en la vida comunitaria, en la participación ciudadana y en el respeto por la diferencia. Solo así podremos avanzar hacia un desarrollo sostenible, donde los territorios sean reflejo de justicia, equidad y esperanza compartida.

Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social

Acerca de la biblioteca virtual

La Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social es una plataforma desarrollada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en Colombia. Recopila y sistematiza productos de conocimiento generados en el marco de los proyectos que trabajan por la paz, la equidad y la inclusión.

Territorios para la paz

La Biblioteca Virtual de Paz y Cohesión Social es una plataforma desarrollada por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en Colombia. Recopila y sistematiza productos de conocimiento generados en el marco de los proyectos que trabajan por la paz, la equidad y la inclusión.

Justicia transicional

Metodologías y buenas prácticas que impulsan la memoria colectiva, la reconciliación y la cultura de paz en los territorios, fortaleciendo la cohesión social y el reconocimiento de las víctimas.

 

Migración y Desplazamiento

Herramientas y aprendizajes que apoyan la integración de comunidades migrantes y desplazadas en los territorios, favoreciendo la inclusión social y el acceso equitativo a oportunidades y servicios.

Igualdad de género e inclusión

Recursos que promueven la equidad de género y la participación e incidencia en la transformación de los territorios, contribuyendo a la justicia, inclusión y sostenibilidad.

Buena Gobernanza y Estado de Derecho

Fortalece la institucionalidad local y la transparencia en la gestión pública, impulsando políticas inclusivas y el acceso a la justicia en los territorios, consolidando confianza ciudadana y legitimidad democrática.

 

Participación

Involucra a la ciudadanía en el diseño y gestión de sus territorios, fomentando procesos participativos que generan confianza, incidencia, cohesión social y proyectos de desarrollo sostenible.

Salud Integral

Integra enfoques psicosociales y comunitarios que promueven el cuidado y autocuidado físico y mental de las comunidades en los territorios, con especial atención a poblaciones afectadas por la violencia y la desigualdad.

Capacidades para la Paz

Herramientas y experiencias que fortalecen las habilidades comunitarias para la resolución pacífica de conflictos y la convivencia, aportando a territorios cohesionados y resilientes.

Recursos

En la sección encontrarás guías, publicaciones, cursos y videos diseñados para brindarte
información clara y herramientas prácticas para tu aprendizaje.

Buenas Prácticas

(En construcción)

Nuestros Colaboradores

Este proceso es posible gracias al compromiso y colaboración de actores que creen en la construcción de ciudades más equitativas. Cada esfuerzo suma para promover territorios donde la inclusión, la sostenibilidad y la justicia social sean una realidad para todas las personas.