Presentación Herramienta CajaLab de innovación Envases y empaques-ProUSAR

Presentación Herramienta CajaLab de innovación Envases y empaques-ProUSAR

El 80% del impacto ambiental de un producto está influenciado por decisiones tomadas en la etapa de diseño. Por ello, el Proyecto ProUSAR financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán), implementado en Colombia por la GIZ en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,…

Laboratorio de Economía Circular

Laboratorio de Economía Circular

Espacio del SENA dedicado a la formación, investigación, prototipado y gestión de proyectos en economía circular. Conoce los servicios y accede a ellos con clic: Programas de formación en economía circular: cursos complementarios de economía circular y cierre de ciclo de materiales a partir de criterios de sostenibilidad y calidad. Programas dirigidos a población recicladora…

Programas de formación en economía circular

PREVEC, en cooperación con entidades académicas y de formación para el trabajo, ha      construido diferentes medidas      para la capacitación de personas interesadas en apoyar la economía circular. Las estrategias      responden a sus necesidades de cualificación, generales y particulares, para transitar a la economía circular. A continuación, encontrará el listado de cursos y diplomados que han…

Fortalecimiento de las organizaciones de recicladores de oficio 

PREVEC ha cooperado con diferentes actores, en el desarrollo de estrategias que aporten conocimientos y herramientas para apoyar la formalización de las organizaciones de Recicladores de Oficio (ORO) de Bogotá y Cúcuta. Este objetivo se enmarca, principalmente, en los lineamientos establecidos en el Decreto 596 de 2016. Invitamos a todas las personas interesadas a consultar…

Primera Sesión – Introducción a la Guía sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de MobiliseYourCity​

Primera Sesión – Introducción a la Guía sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de MobiliseYourCity​

En esta sesión de formación, profundizamos en el contenido de las directrices del Plan de Movilidad Urbana Sostenible MobiliseYourCity, repasando las fases y pasos propuestos en el PMUS, las implicaciones de MobiliseYourCity para los principios básicos del PMUS y las principales características de un sistema de movilidad urbana moderno y sostenible.

Diplomado de la Universidad Cooperativa de Colombia presencial, virtual y con mentoría “Liderazgo para la gestión estratégica y sostenible de organizaciones de recicladores de oficio”

Diplomado de la Universidad Cooperativa de Colombia presencial, virtual y con mentoría “Liderazgo para la gestión estratégica y sostenible de organizaciones de recicladores de oficio”

Busca implementar medidas de mejoramiento para el avance a las fases de formalización de organizaciones de recicladores. Integra un enfoque en economía solidaria.