Conoce cómo el reciclaje de plásticos está mejorando nuestras calles y el medio ambiente.
Descubre herramientas innovadoras para fortalecer
la movilidad sostenible
Conoce cómo el reciclaje de plásticos está mejorando nuestras calles y el medio ambiente.
Conversápolis es una plataforma de diálogo que promueve el intercambio y la gestión de conocimiento, experiencias y oportunidades de cooperación alrededor del desarrollo urbano sostenible en Colombia, para que se tomen decisiones informadas entorno a la planeación, gestión y seguimiento de las ciudades. Favorece la construcción de capacidades de actores en las ciudades alrededor de los temas de economía circular, eficiencia energética, Soluciones basadas en la Naturaleza, saneamiento básico, movilidad sostenible e inclusiva, movilidad humana, gestión de riesgos frente al cambio climático, aportando al clima y a una transición justa.
Los programas de desarrollo urbano sostenible implementados por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo) junto con las contrapartes colombianas, tienen impactos a lo largo del territorio nacional. Con el fin de mejorar las condiciones de vida de millones de personas, por medio de estrategias que buscan mitigar los efectos del cambio climático, promover la economía local y cerrar las brechas de inclusión social.
En la sección encontrarás guías, publicaciones, cursos y videos diseñados para brindarte
información clara y herramientas prácticas para tu aprendizaje.
Hoy, más que nunca, es urgente garantizar espacios que permitan a las personas reconectarse entre sí y con el planeta, promoviendo acciones que frenen la destrucción ambiental y nos guíen hacia un mundo más justo.
Esto hace que deban explorarse alternativas de disposición que sean capaces de incorporar grandes cantidades de residuos plásticos, en especial para aquellos materiales de difícil recuperación.
📊 ¿Sabías que la sostenibilidad de los sistemas de transporte público es clave para el progreso y bienestar de nuestras comunidades?
Este trabajo conjunto reafirma nuestro compromiso con una movilidad más sostenible y de bajas emisiones, impulsando soluciones innovadoras que benefician a las futuras generaciones y al medio ambiente. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más limpio y equitativo!
En Colombia, Ecuador y Perú, ha logrado mejorar los ingresos de miles de personas y con ello, la calidad de vida de sus familias. Conoce los aciertos y desaciertos de este proceso en el webinar Estrategias para la generación de ingresos y promoción de empleo.
💡 ¿Sabías que el financiamiento es uno de los mayores retos para lograr ciudades sostenibles?