Metodología de sistematización de experiencias de género en la economía circular.

Metodología de sistematización de experiencias de género en la economía circular.

La metodología presenta un paso a paso teórico y práctico que busca guiar al usuario en la elaboración de procesos de sistematización en la economía circular con equidad de género. La metodología incluye un marco conceptual y una guía para sistematizar experiencias de mujeres en economía circular. El documento incluye los 6 pasos para sistematizar…

Cartilla de sistematización de experiencias de mujeres en la economía circular de América Latina y El Caribe.

Cartilla de sistematización de experiencias de mujeres en la economía circular de América Latina y El Caribe.

Cartilla de sistematización de experiencias de mujeres en la economía circular de América Latina y El Caribe La cartilla cuenta con una introducción en donde se contextualiza el proceso y se presenta la estructura de la cartilla. La cartilla cuenta con dos capítulos.   En el primer capítulo se presentan las 15 experiencias mapeadas. Las…

Guías de Evaluación Económica de Proyectos de Transporte

Guías de Evaluación Económica de Proyectos de Transporte

Estas guías metodológicas desarrolladas un marco claro y detallado para la evaluación económica de proyectos de movilidad activa y transporte público en Colombia. Con el fin de proporcionar herramientas prácticas y accesibles, estas guías son esenciales tanto para formuladores de proyectos como para evaluadores del gobierno nacional, apoyando la toma de decisiones informadas sobre el…

Hoja de ruta: Implementación de medidas de Eficiencia Energética  y Energía Solar Fotovoltaica en edificios públicos en Bogotá D. C.

Hoja de ruta: Implementación de medidas de Eficiencia Energética y Energía Solar Fotovoltaica en edificios públicos en Bogotá D. C.

En los últimos 2 años, el Mecanismo de Financiación de las Ciudades C40 (CFF) ha apoyado a la Secretaría de Ambiente de Bogotá en la implementación de eficiencia energética y energía solar fotovoltaica en edificios públicos. La hoja de ruta para 100 edificios públicos promete un retorno de inversión de 1 a 7 años, haciendo…

Kit – Fuentes alternativas de financiación asociadas al desarrollo urbano para sistemas de transporte público.

Kit – Fuentes alternativas de financiación asociadas al desarrollo urbano para sistemas de transporte público.

Conjunto de lineamientos, herramientas y recomendaciones para la implementación de fuentes alternativas de financiación asociadas al desarrollo urbano para sistemas de transporte público. ¿Qué voy a encontrar en el Kit y cómo usarlo? El Kit incluye una sección introductoria y tres guías: Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS), Instrumentos de Captura de Valor del Suelo…

Fortalecimiento de las organizaciones de recicladores de oficio 

PREVEC ha cooperado con diferentes actores, en el desarrollo de estrategias que aporten conocimientos y herramientas para apoyar la formalización de las organizaciones de Recicladores de Oficio (ORO) de Bogotá y Cúcuta. Este objetivo se enmarca, principalmente, en los lineamientos establecidos en el Decreto 596 de 2016. Invitamos a todas las personas interesadas a consultar…