PREVEC

Programa Empleos Verdes en la Economía Circular PREVEC, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

Objetivo de PREVEC: En un conjunto de áreas metropolitanas seleccionadas, se mejora el reciclaje de residuos gracias a estrategias de economía circular.

Recursos para avanzar a una transición circular y justa

PREVEC en cooperación con las contrapartes colombianas, ha construido diferentes recursos para aprender e impulsar estrategias de economía circular que aporten a una transición justa y baja en carbono. A continuación, puedes acceder a la caja de herramientas para impulsar la economía circular.

Equipo de trabajo

Logros Alcanzados  

  • La tasa de reciclaje en las áreas metropolitanas participantes se ha incrementado en un 10% (Bogotá) y un 15 % (Cúcuta). 
  • Un total de 1500 personas (al menos 30 % de ellas mujeres) que anteriormente trabajaban de manera informal en la recolección de materiales aprovechables se incorporan en las dos ciudades a los circuitos económicos formales del reciclaje de residuos.  
  • Las empresas privadas invierten en un total de 4 modelos de negocio para el reciclaje de determinados residuos. 
  • En el marco del seguimiento de residuos por medio de instrumentos digitales, las administraciones municipales o distritales emiten informes semestrales sobre los canales de eliminación y reciclaje de los residuos (tipo y volumen). 
  • En ambas ciudades, la administración y el sector privado han iniciado la implementación de estrategias locales e inclusivas de economía circular, que comprenden la sensibilización de los consumidores y consumidoras, así como de las empresas. 
  • El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio ha validado a nivel nacional un manual para la estandarización de los procesos de recopilación y análisis de datos relativos a residuos (incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en el sector de los residuos). 
  • El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible han presentado una propuesta de catálogo nacional de residuo concertada entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. 
  • Se ejecutan 2 programas de capacitación (aplicación piloto en Bogotá y/o Cúcuta) para recicladores y recicladoras que recolectan materiales aprovechables (por ejemplo, en materia de formalización y gestión empresarial). 
  • Se ejecutan 2 programas de capacitación para las administraciones municipales o distritales y el sector privado orientados a respaldar la implementación de la estrategia de economía circular.